


Certificación
Desde el curso 2023-24, el alumnado de 4º ESO bilingüe puede obtener la certificación oficial de nivel B1 en lengua inglesa.
La Orden que regula el Modelo BRIT-Aragón permite que estas pruebas de certificación oficiales se desarrollen en los centros, sin ningún coste para las familias. Las pruebas se suelen realizar durante los meses de enero y febrero.
Las pruebas de acreditación siguen los principios y pautas descritos en las especificaciones anuales de examen del nivel B1 de las Escuelas Oficiales de Idomas y son evaluadas por profesorado del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas con destino en el CARLEE o en cualquier otra de las escuelas de Aragón.
No obstante, se cuenta con la participación de especialistas de los idiomas que correspondan procedentes del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, garantizando siempre que en todos los tribunales de examen haya al menos un docente del Cuerpo de Escuelas Oficiales de Idiomas.
El IES Bajo Cinca se encarga de matricular al alumnado que desee acreditar el nivel B1 y el profesorado de la materia de inglés se encarga de preparar las diferentes pruebas consistentes en:
Examen escrito: Consiste en cuatro partes.
1. Prueba de comprensión de textos escritos.Tres tareas de distinta tipología: 50 minutos.
2. Prueba de comprensión de textos orales.Tres tareas de distinta tipología: 30 minutos.
3. Prueba de mediación escrita. Una tarea: 30 minutos.
4. Prueba de producción y coproducción de textos escritos. Una tarea de producción (exposición) y una tarea de coproducción (interacción): 60 minutos.
Examen oral: Consiste en tres tareas:
1. Tarea de mediación oral.
2. Tarea de producción oral.
3. Tarea de coproducción oral.
Este examen se realizará preferiblemente en parejas y según el orden de tareas descrito, teniendo en cuenta las pautas recogidas en las especificaciones de examen de nivel B1 para cada curso.
La exposición de las tareas de mediación y producción oral se llevan a cabo de forma individual y tendrá una duración de 2 minutos cada una de ellas.
La coproducción oral consiste en una conversación en parejas (o grupos de tres estudiantes) y tendrá una duración de 3 minutos (o cinco minutos en el caso de un grupo de tres).
Las dos tareas de mediación y producción oral se preparan de forma conjunta durante un tiempo de 5 minutos.
La tarea de coproducción (interacción) tiene un tiempo de preparación de 2 minutos.
Los estudiantes preparan las tres tareas sin comunicarse.